La tauromaquia tiene sus orígenes desde la edad renacentista, en el siglo XVI aparece el toreo caballeresco, y tendrá su culminación en el siglo siguiente, era más un juego con el toro, a lo que hoy conocemos como el arte de torear, en donde solo era permitido que participaran la gente de la alta sociedad como uno más de los modos de demostración de su fuerza y arrojo, así como su galanura y cortesía, y de su manera de huir frente a la cara del animal, es decir de la manera en la que el torero escapaba de una cornada casi segura del animal, de ahí procede unos de los dichos que todavía se conservan en el argot taurino: "tener vergüenza torera". La suerte más practicada era la lanzada a caballo de la cual da origen el rejoneo y consistía en que el noble montado en su cabalgadura, se enfrentaba al toro en un recinto cerrado frente a la doncella, ya que comenzó como una manera en la que el noble demostraba su amor a la doncella, colocando un pañuelo de su amada amarrado a un palo con un arpón que era clavado al animal de manera tal que esperando su embestida hundía una lanza o una pica en cualquier parte del cuerpo de la res, procurando apartarse de la embestida y causar, además, una muerte fulminante.
Durante el siglo XVIII con los primeros apuntes del romanticismo, fue para el arte de torear la cuna de la concepción moderna, la gente común el pobre, sustituyó a la burguesía en la fiesta que perdió su identidad caballeresca y en la cual se dieron a relucir tres de las mayores figuras de la época de procedencia o destino laboral como lo eran: Pedro Romero, José Delgado “Pepe-Hillo” y Joaquín Rodríguez “Costillares” (toreros famosos de la época). Durante este siglo se formaron las primeras ganaderías y con ellas se constituyeron las castas o raza fundacionales que originaron este animal como lo eran: La Cabrera, Jijona, Navarra, Vazqueña y Vistahermosa, de esta última se originan las castas que comúnmente se pueden observar hoy en día en las principales ganaderías del mundo como lo son: Saltillo, Murube, Parladé y Santa Coloma (todas estas nuevas razas del animal). Se construyeron las primeras plazas de toros de fábrica o mejor dicho de concreto y se dejaron las no temporales o portátiles y por último se impuso con carácter definitivo el toreo a pie.
Para la época del siglo XVIII, los matadores de toros o toreros realizaban un acto diferente al que hoy en día conocemos, como lo es el capote (tela roja que se sujeta
con las dos manos) y la muleta (tela más pequeña sujetada a un palo llamado estaquillador que se sostiene con una mano ayudada
por una espada) ambas para dar el engaño al toro y poder lograr a la suerte del pase; mas bien se mostraba otro tipo de engaño la cual consistía en una mezcla de maniobras algo parecidas a un circo, como por ejemplo, se practicaba el salto del trascuerno, que consistía en saltar sobre el toro apoyando el pie en la testuz (frente) del animal y saliendo por su cola o el salto de la garrocha muy parecido al trascuerno en la que se esperaba el toro de frente apoyado en una garrocha o palo y corriendo se colocaba la punta en la arena logrando saltar por encima del animal.
Las imagenes expuestas en este espacio, no son de mi propiedad, ni tengo autoría sobre ellas. Ellas han desprendido letras, sentires, amor, deseo, un caudal de emociones ante quienes la toman y pasan a ser la expresión viva del amor. Sí el autor de una de ellas desea que la retire, agradezco dejar su comentario.
El Inicio de mis Letras, la sutileza de amar en el Roce de la Piel..
Tenerte....
-
Mi Deseo es mi entrega
Tus Brazos en el vaivén del recorrido
Siento el Placer de tus dedos sigilosos
anticipando la posecion de pertenecerte
Mi anhelo de ...
Hace 11 años
Expresiones vivas del Amor. Hechas Imagenes ante el Sentir de las Letras que las definen...
En Mi Silencio
-
En Mi Silencio
Te Amo pero déjame Ser.
Te Amo mas déjame Soñar.
Te Amo y Te Amo que son tantos los escritos de las enseñanzas y del
respeto, que mi espac...
Tenerte....
-
Mi Deseo es mi entrega
Tus Brazos en el vaivén del recorrido
Siento el Placer de tus dedos sigilosos
anticipando la posecion de pertenecerte
Mi anhelo de ...
DHAMMACAKKAPPAVATTANA SUTRA (Canon Pali)
-
Esto es lo que he oído. En una ocasión el Sublime estaba residiendo cerca
de Benares, en Isipatana, en el Parque de los Ciervos. Allí el Sublime se
dirigió...
Un Instante
-
*Un instante es quien te hace sonreír una eternidad, un instante son
aquellas que te aceleran el corazón y te hacen sentir que estas viva, un
instante...
0 comentarios:
Publicar un comentario